23 feb 2012

Los memes

Recientemente es común ver en sitios web y redes sociales, un buen número de carteles que son como pequeñas viñetas (como las de los periódicos), que resultan ser muy graciosas ya que expresan ideas, situaciones o momentos muy comunes en la vida de las personas. Se expresan siempre con un gran sentido del sarcasmo o de la sátira y siempre llevan unas imágenes simples que son como los emoticon que usábamos en msn. Son caras con expresiones, de lineas un tanto hoscas. Son una especie de comodínes para acentuar expresividad en estas viñetas.

A estas imágenes se les conoce con el nombre de MEMES, Es un término creado por Richard Dawkins, en su libro "El Gen Egoísta". Se fundamentan en las Teorías Sobre la Difusión Cultural y son concebidos como unidades teóricas de información cultural transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente, tal y como ocurre con un gen o un conjunto de genes. De hecho, de ahí surge el nombre por parecido fonético y porrque denota la idea de Memoria y Mimesis (imitación), resultando en  MEM o MEMES.

Según Dawkins, poseemos dos tipos de procesadores informativos distintos:

    a) El genoma o sistema genético situados en los cromosomas de cada individuo y determinante del genotipo. Este ADN constituye la naturaleza biológica vital en general y humana en particular. Mediante la replicación, los genes se transmiten sexualmente durante generaciones.
    b) El cerebro y el sistema nervioso permiten procesar la información cultural recibida por enseñanza, imitación (mímesis) o asimilación, divisible en idea, concepto, técnica, habilidad, costumbre, etc., y nominados "memes" con cierta ambigüedad.

La tesis  de Dawkins es que los rasgos culturales, o memes, también se replican. Por analogía con la agrupación genética en los cromosomas, se considera que los memes también se agrupan en dimensiones culturales, incrementables con nuevas adquisiciones culturales. La gran diferencia es que, mientras los cromosomas son unidades naturales independientes de nuestras acciones, las dimensiones culturales son nuestras construcciones. Así, la cultura no es tanto un conjunto de formas conductuales, sino más bien información que las especifica.

Los memes se transmiten por medio de las características propias de todo proceso evolutivo: fecundidad (algunas ideas son especialmente efectivas), longevidad (persisten durante mucho tiempo) y fidelidad en la replicación (conservadurismo tradicional, especialmente el enseñado como parte de la educación infantil).

Así pues, estos Memes de Caricatura, (también llamados Fuuuu o Rage Guy), son caricaturas de caras que expresan distintas emociones. Se usan para relatar algún suceso cómico, o situación identificable de la vida cotidiana, que finaliza con uno de los personajes adoptando una de las distintas caras con sus respectivas emociones. La mayoría de los personajes retratados en los memes son masculinos pero los usuarios cambian el género añadiendo pelo, aretes entre otros detalles para hacer parecer a la cara femenina.

Algunos de los más conocidos son:

Fuuuu o Rage Guy- Se trata de una cara de indignación de una persona al perder la cordura por alguna razón. Acompaña siempre al texto "Fuuu-..." (del inglés, fuck), denotando cierto cabreo por algo que no ha salido bien, ambientan podemos decir que el personaje expresa rabia y desespero por una situación que le ha sucedido, normalmente en situaciones que nos pasan a cualquiera.





Poker Face.- Hace referencia a la expresión «cara de poker», que indica la cara que pone una persona intentando ser inexpresiva. También se utiliza para representar a una persona que queda perpleja frente a una situación. Representa las situaciones más surrealistas y embarazosas, lo que comúnmente se denomina "cara de póker".







Fuck Yea.- Representa a una persona con cara triunfal, que ha conseguido hacer una tarea o ha realizado una hazaña difícil; es un triunfador, ilustra todos esos momentos de nuestras vidas cotidianas donde nos sentimos unos cracks por algo que hemos conseguido, por muy banal que sea. Las primeras viñetas tienen fecha de Febrero de 2010 en la comunidad 4chan.






 Everything went better than expected.- Esta cara, representa lo que textualmente dice "Todo ha salido mejor de lo esperado". Es la antítesis de Fuuu (Rage Guy) y se utiliza cuando algo que parecía que saldría mal, al final no se tuerce.








Forever alone (para siempre solo).-  Representa una persona con cara particularmente fea, que llora por sentirse sola. Habitualmente es utilizado para representar a personas que se quedan aisladas, que son ignoradas por los demás o a los eternos solteros.










Troll Face o Coolface.- Se trata de una cara sonriendo exageradamente, de una persona fastidiosa, graciosilla o que intenta sobreponerse a los demás. Es un meme originado en MS Paint por un usuario de DevianArt llamado Whynne y normalmente usado para trollear, ser un cabrón, reírse de la gente, en definitiva, liarla parda.









Okay Guy.- Esta cara, con expresión de tristeza, se utiliza para representar resignación, en ocasiones en las que no hay más remedio o no hay ninguna otra alternativa que algo que no gusta.










LOL Face o LOL GUY.- Esta cara es utilizada para representar a las personas que se ríen o actúan de forma exagerada y loca. El acrónimo LOL (del inglés, laugh out loud o lots of laught) significa "reir en voz alta" o "cientos de risas".  No está muy claro si surgió de 4chan o Reddit.










Oh god, what have I done!.- Este meme (¡Oh dios, qué he hecho!), representa arrepentimiento por haber hecho algo que ha sido un error.
Normalmente es uno de los memes más hardcore, con situaciones racistas, machistas, etc. No apto para todos los públicos. Su origen no está claro, hay gente que afirma que en la comunidad newgrounds, otros en /b/.








Challenge accepted.- Extraído de la serie Cómo conocí a vuestra madre, por una de las frases que dice Barney Stinson, representa un personaje con expresión desafiante que acepta un reto.






 Cereal Guy.- El tipo de los cereales, representa a un listillo que observa pasivamente (la televisión, un discurso...) y comenta, mientras mastica sus cereales, como deberían ser las cosas. El típo de los cereales es dialogador, siempre tiene algo por decir y siempre se adelanta a los acontecimientos. Es un visionario de nuestros días y raramente se equivoca. Aunque existen varias versiones del mismo, el tío de los cereales es originario de una viñeta realizada en MS Paint que trataba de un tío discutiendo con su novia, obra de Bob Averill en los foros SomethingAwful en 2007. Alguien en 2009 cogió el primer panel de la viñeta y lo convirtió en la forma actual, que circula por miles de foros y páginas web por internet.



It's Something.- Ilustra la frase "algo es algo". Se utiliza en situaciones en la que se relata un suceso, y aunque al final no sale como se esperaba, el resultado es pasable o aceptable. It's something es un meme conformista, lejos de deprimirse, encabronarse o entristecerse por un hecho que no esperaba, se conforma con el plan B, que muchas veces nada tiene que ver con lo que quería en un principio. El origen de este meme está en tumblr, por el usuario rcdb, aunque no ha sido ampliamente divulgado hasta la fecha.



Yao Ming.- Este meme surgió de una entrevista a Ron Artest y Yao Ming, ambos jugadores de baloncesto. En ella, una de las cámaras de prensa fotografió a Yao Ming con la expresión del dibujo. Posteriormente, en un hilo de Reddit, alguien comentó que la expresión parecía decir por si sola algo así como "Me importa una mierda", (según cuantocabron.com era "que le den a esa zorra") lo que muchos apoyaron.

Se utiliza para representar situaciones en las que al sujeto no le importa nada o que va a hacer justo lo contrario de lo que le aconsejan. También se suele hacer referencia a este meme como Fuck That Guy o Dumb Bitch o la versión mexicana, "me la pelan".



Mentira.- Es un meme que surge del portal español ¡Cuánto Cabrón!, donde se representa la frustración al descubrir que algo no es lo que parecía ser, y el personaje se da cuenta de que es mentira o se niega a aceptar que es verdad. Es la total frustración al ver que un anuncio, unas palabras, una situación no es verdad. Su primera aparición fue en cuantocabron por el usuario lolitrollyou en una viñeta en enero de 2011.





Y U NO.-  Este meme (del inglés, Why don't you...?; en español, ¿Por qué no...?) representa una pregunta o duda, que llena de rabia y frustración al autor de la imagen por no entender algo. El meme tiene su origen en el manga Gantz, en una viñeta del capítulo 55 (Naked King), donde se puede ver la expresión de donde fue sacado el meme.









Feel Like a Sir.- Representa a una persona con clase, mostrando un personaje bien vestido, elegante, con detalles como sombrero de copa, monóculo y bigote. Se utiliza cuando el sujeto se siente como alguien importante o superior a otras personas. También se suele utilizar cambiando "señor" por otro término y modificando su apariencia en consecuencia. El grupo de hackers Lulz Security lo usa como su logo.








Me Gusta.- La desagradable y grotesca cara de Me gusta (llamado así, incluso en el extranjero) representa a una persona que muestra su satisfacción por alguna causa o motivo extraño, raro o sospechoso. Es un personaje asquerosillo el cual siempre responde con un "Me gusta" a situaciones raras, repugnantes, curiosas. En esta imagen de DeviantArt podemos encontrar su primera aparición y poco después empezó a difundirse por 4chan y Reddit. El meme aparece por primera vez en un dibujo del usuario Insert en DeviantART.



Aaaaw Yeah! Representa a una persona que estalla en un golpe de júbilo y alegría, a la vez que exclama "Aaaaaw Yeah!" ("¡Oh, sí!"). La imagen del meme fue extraída de la película Spiderman 2, del personaje J. Jonah Jameson.







¿Are you fucking kidding me? (¿Me estás jodiendo? o ¿Me estás tomando el pelo?).- Es utilizado en situaciones en las que uno de los protagonistas dice algo estúpido o ilógico. Le asombra la estupidez humana de muchas personas. Traducido al castellano vendría a ser algo como "¿Tengo cara de tonto?" o "¿Me estás tomando el pelo?".






Trolldad (El padre troll).-  Viene a colación del meme Troll Face. Retrata a un padre, que mantiene una conversación/duelo con el hijo y tiene la última palabra. El padre siempre termina trolleando a su hijo con chistes o rimas. Si bien proviene de trollface, su primera aparición fue en 2009 en reddit.






That's Suspicious.- En este se representa la cara de sospecha y duda de una persona, a pesar de ser evidente lo que acaba de ocurrir. El personaje sospecha de todo, aún cuando todo está clarísimo y sea la tontería más grande del mundo, él no las tiene todas. Su primera aparición de la que se tiene constancia es en esta viñeta en cuantocabron a finales de 2010, por el usuario "Sospechoso".







Raisins / Inglip.- Es un meme que representa la sorpresa que se lleva alguien al encontrar algo inesperado. Su nombre proviene del inglés: pasas; pues se popularizó en una caricatura donde el personaje toma una galleta creyendo que tenía chispas de chocolate, pero se sorprende al ver que eran pasas. La cara proviene de una imagen que sugiriere que la videoconsola PS3 no tiene juegos, donde es retratada con el texto "Has no games".





Puking/Puke Rainbows.- Este meme se usa cuando una cosa es extremadamente tierna, amorosa y/o bonita. Tiene su origen en comics y está representado por un vómito de arcoiris cuando el personaje está ante situaciones muy pastelosas y románticas. Su primera aparición fue para un artículo del blog I-mockery, cuando el autor visitó un supermercado japonés y estaba lleno de productos de todos los colores posibles. Se muestra a una persona con los ojos bizcos hacia fuera y vomitando arco-iris (Puke Rainbows es vomitar arco-iris en inglés). Existen muchos tipos de Puke rainbows: delante del ordenador, de pie, vomitándole a la cara al otro, con nubes, con un arco iris que vomita arco-iris, con un unicornio, etc.



Mother of god.- Se utiliza para mostrar asombro. Se muestra estupefacto ante acontecimientos que no se esperaba.






Why Not?.- Le echa cara a la vida y a la mínima que tiene la oportunidad, bien porque está solo o bien porque algo le excita, se da un homenaje. Su primera aparición de la que se tiene constancia es en esta viñeta en cuantocabron a principios de 2011, por el usuario "Valverde". Está basado en el personaje de Willy Black Eye interpretado por Peter Griffin.





Pat Bateman.- Bateman es el personaje que interpreta Christian Bale en American Psycho, en una escena en la que sale con una hacha.










Sí claro.- Con su cara viciosa, se muestra en ocasiones en que la situación tiene un doble sentido, y "sí claro" siempre es el más retorcido o perverso. Su origen en inglés es el meme "I See What You Did There" y aunque su origen es desconocido es usado desde hace tiempo en 4chan y tumblr.







Huy si que malote!.- En ingles se le conoce como "Watch out we have a bad ass over here!!!" y significa que huy si que malote! Aunque en realidad es una imagen de Neil deGrasse Tyson, astro físico de la NASA y divulgador científico que fue captado mientras afirmaba "Yo sé que las moléculas de mi cuerpo son rastreables hasta los fenómenos del Cosmos. Eso hace que quiera agarrar a la gente en la calle y decir: “HAS ESCUCHADO ESTO?!” En octubre de 2011 a partir de una fotografía editada de Tyson tomada de una entrevista que él dio para la página bigthink.com, se creó un meme, que resalta irónicamente alguna situación. Viene usualmente acompañado de letreros, por ejemplo, en inglés “Watch out, we got a badass over here“, traducido al español literalmente “Cuidado, tenemos un chico malo aquí“. Esta imagen es usada casi siempre para enfocar un sentido del humor sarcástico.

En conclusión, existen muchos otros memes y seguramente aparecerán más. Lo importante es entender como estas imágenes forman un lenguaje gráfico que se vuelve común entre personas incluso que hablan lenguas diferentes y que estas unidades de información cultural ciertamente se transmiten fácilmente entre personas o generaciones porque son fácilmente identificables y además nos divierten.


Fuentes: wikipedia.com
cuantocabron.com 
http://knowyourmeme.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario