4 nov 2010

El porqué las mujeres rehuyen de los hombres necesitados de Aaron Mijatovic, el jueves, 04 de noviembre de 2010 a las 22:56

En el sistema límbico del cerebro se libera una hormona especial llamada oxitocina. Esto sucede en una parte del cerebro en la que sentimos el placer emocional, pero tras una ruptura o un lapsus sexual de más de 3 semanas, esta hormona cambia su aspecto, se vuelve toxico al olfato femenino y se multiplica al grado de que el cuerpo incluso la llega a expulsar a través del sudor nervioso al estar frente a una chica sexy o de lágrimas al buscar compasión; en ciertos casos se aloja totalmente en el semen, alejando por completo a la mujer en una noche exitosa (se ha detectado que ni el látex la pueda detener). La oxitocina, que en casos normales hace que la pareja se sienta más vinculada y cercana emocionalmente llega a mutar de otra forma también según algunos científicos, cuando la mujer se siente muy conversadora, es entonces cuando cambia a estrógeno y mezclada puede provocarle al hombre una necesidad incontenible de dormir o de platicar como una loca, obteniendo nada más que una bonita amistad.
Todos sabemos que podemos tener relaciones sexuales sin enamorarnos, pero la falta de éstas o si se tuvieron suficientes relaciones con la misma persona a la cual se perdió, dan muchas posibilidades de que esta bomba de relojería de hormonas nos haga perder la cabeza y actuar de forma extraña (llamadas a ex-novias, relaciones sexuales no deseadas con personas no deseadas, etc). El cuerpo hace lo posible por unirnos a una o varias parejas, pero eso precisamente lo convierte en una gran adicción.
Todo aquello que tiene que ver con el amor, desde el curioso hasta el causado por una baja autoestima, ha hecho también de que algunos logren permanecer infelices por décadas con la misma pareja, o que otros sean incapaces de jamás forjar una relación, es culpa de esta peculiar hormona..... La oxitocina apendejadus (la oxitocina cambiada)
Al parecer, las cosas del amor son algo simple. Según el experto en el cerebro de la Universidad de Edimburgo,el Británico-Argentino Dale de la Concha, la hormona "oxitocina apendejadus" crea bloqueos al conocer a una fémina simplemente porque La hormona actúa "cambiando las conexiones" de los miles de millones de circuitos cerebrales de la dama. Al explicar cómo rehuyen de manera aberrante las damas, De la concha señala que la "oxitocina apendejadus" se suelta del cuerpo varonil de muchísimas formas, incluso se llega a demostrar en acciones producidas involuntariamente como dedicarle una canción de reguetón una dama, decirle "te pareces a mi mamá" o no controlar la mirada cuando ésta cae en el escote de una chica.... entre otras cosas, y se produce tanto virtual como físicamente (incluye el facebook).
Mientras que el instinto de no reproducirnos nos hace sentir la pasión del amor, en el caso contrario, cuando lo perdemos, podemos acabar sintiéndonos deprimidos, comprando revistas, viendo televisión a altas horas de la noche (ciertos canales así como ciertas revistas) o llegar a la pérdida total del autoestima ocasionando esto actitudes obsesivas como mandar 100 correos y/o sms diarios a una persona o siendo rehenes de mujeres carentes de....pues, todo.
Pero.... Es el amor para toda la vida o es sólo un sistema de defensa que asegura la supervivencia de la especie humana?. Podemos recurrir a extraños seres del tipo Paulo Coelho en lo que nuestro cuerpo deja de segregar esta desagradable hormona (cabe destacar que estos seres funcionan como placebo). El cómo, depende de lo que los científicos nunca podrán explicar.... El tiempo y sus necedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario